La arquitectura en el cine no es solo un fondo donde pasan las cosas, también ayuda a contar la historia y a mostrar lo que los personajes sienten. Los directores de las pelis usan los edificios y los espacios para crear ambientes que reflejan las emociones o el tema de la película. Por ejemplo, en Blade Runner, los edificios oscuros nos hacen sentir que hay un mundo opresivo y aislado. En cambio, en La La Land, los lugares abiertos y luminosos dan una sensación de libertad y esperanza.
La arquitectura también puede ser una forma de expresar lo que está pasando en la historia. Si un personaje está atrapado, el entorno cerrado y oscuro aumenta esa sensación, mientras que en historias más familiares, los espacios cálidos pueden hacer que todo se sienta más acogedor.
En pocas palabras, la arquitectura en el cine sirve para algo más que decorar, también ayuda a que la película nos haga conectar con los personajes y la historia.
